1 Corintios 16

1 Corintios 16: Instrucciones sobre ofrendas, donaciones y apoyo a los santos. Paul planea visitar y busca colaboradores para el envío de donativos a Jerusalén, saludando a las iglesias de Asia.

1 Corintios 16

Capítulo Completo

1 En cuanto a la ofrenda para los santos, haced vosotros también de la manera que ordené en las iglesias de Galacia.

2 Cada primer día de la semana cada uno de vosotros ponga aparte algo, según haya prosperado, guardándolo, para que cuando yo llegue no se recojan entonces ofrendas.

3 Y cuando haya llegado, a quienes hubiereis designado por carta, a éstos enviaré para que lleven vuestro donativo a Jerusalén.

4 Y si fuere propio que yo también vaya, irán conmigo.

5 Iré a vosotros, cuando haya pasado por Macedonia, pues por Macedonia tengo que pasar.

6 Y podrá ser que me quede con vosotros, o aun pase el invierno, para que vosotros me encaminéis a donde haya de ir.

7 Porque no quiero veros ahora de paso, pues espero estar con vosotros algún tiempo, si el Señor lo permite.

8 Pero estaré en Efeso hasta Pentecostés;

9 porque se me ha abierto puerta grande y eficaz, y muchos son los adversarios.

10 Y si llega Timoteo, mirad que esté con vosotros con tranquilidad, porque él hace la obra del Señor así como yo.

11 Por tanto, nadie le tenga en poco, sino encaminadle en paz, para que venga a mí, porque le espero con los hermanos.

12 Acerca del hermano Apolos, mucho le rogué que fuese a vosotros con los hermanos, mas de ninguna manera tuvo voluntad de ir por ahora; pero irá cuando tenga oportunidad.

13 Velad, estad firmes en la fe; portaos varonilmente, y esforzaos.

14 Todas vuestras cosas sean hechas con amor.

15 Hermanos, ya sabéis que la familia de Estéfanas es las primicias de Acaya, y que ellos se han dedicado al servicio de los santos.

16 Os ruego que os sujetéis a personas como ellos, y a todos los que ayudan y trabajan.

17 Me regocijo con la venida de Estéfanas, de Fortunato y de Acaico, pues ellos han suplido vuestra ausencia.

18 Porque confortaron mi espíritu y el vuestro; reconoced, pues, a tales personas.

19 Las iglesias de Asia os saludan. Aquila y Priscila, con la iglesia que está en su casa, os saludan mucho en el Señor.

20 Os saludan todos los hermanos. Saludaos los unos a los otros con ósculo santo.

21 Yo, Pablo, os escribo esta salutación de mi propia mano.

22 El que no amare al Señor Jesucristo, sea anatema. El Señor viene.

23 La gracia del Señor Jesucristo esté con vosotros.

24 Mi amor en Cristo Jesús esté con todos vosotros. Amén.

Análisis Bíblico

Especificaciones teológicas

Dios provee comunidad y provisión mutua mediante ofrendas colectivas fortaleciendo unidad y servicio cristiano

Contexto hermenéutico

El texto refleja prácticas sociales de las iglesias de la era apostólica situadas en un entorno grecorromano donde la colecta semanal sostenía a creyentes de Jerusalén mientras se reforzaba la autoridad de Pablo y la solidaridad comunal frente a la oposición local

Síntesis bíblica

Instruye colecta semanal para apoyo mutuo planifica visitas exhorta a firmeza fe amor servicio saluda iglesias y encomienda gratitud en Cristo ante la venida del Señor

Interpretación

Este capítulo de 1 Corintios es una carta de Pablo a la iglesia en Corinto, donde aborda varios temas prácticos y espirituales. Pablo empieza hablando sobre la importancia de contribuir con ofrendas para los santos, mostrando cómo cada uno debe dar según sus posibilidades. Luego, comparte sus planes de viaje y la llegada de colaboradores importantes, como Timoteo y Apolos. También anima a los creyentes a mantenerse firmes en la fe, actuar con valentía y amor, y reconocer a aquellos que sirven a la comunidad. Termina con saludos y una exhortación a amar al Señor.

Significados

  • Ofrendas para los santos:
    • Pablo instruye a la iglesia sobre cómo recoger ofrendas para ayudar a los creyentes en Jerusalén que enfrentan dificultades.
    • Este acto refleja la unidad y solidaridad entre las iglesias.
  • Planificación y comunidad:
    • Pablo menciona su intención de visitar Corinto y cómo organiza su viaje. Esto muestra la importancia de la planificación en el trabajo misionero.
    • El hecho de que Pablo esté dispuesto a enviar a otros en su lugar resalta la importancia de la colaboración en el ministerio.
  • La llegada de Timoteo:
    • Timoteo es un joven compañero de Pablo, y su llegada es vista como una oportunidad para fortalecer la fe de la iglesia.
    • Pablo exhorta a los corintios a tratarlo con respeto, subrayando el valor de los líderes en la iglesia.
  • La exhortación a la firmeza:
    • Pablo anima a los creyentes a ser firmes en la fe, actuar con valentía y hacer todo con amor.
    • Este mensaje es crucial para enfrentar adversidades y desafíos.
  • Reconocimiento de los servidores:
    • Se menciona a Estéfanas, Fortunato y Acaico, quienes han servido a la iglesia. Pablo les pide a los corintios que los reconozcan y aprecien.
    • Esto enseña la importancia de valorar a aquellos que trabajan en la comunidad.
  • Saludos y amor:
    • El cierre de la carta incluye saludos y un recordatorio del amor en Cristo, fortaleciendo el sentido de comunidad y unidad.

Aplicación a la vida diaria

  • Contribuir a la comunidad:
    • Al igual que Pablo instruyó sobre las ofrendas, considera cómo puedes ayudar a otros en tu comunidad. Esto puede ser donando tiempo, recursos o habilidades.
    • Por ejemplo, podrías involucrarte en un comedor comunitario o en una organización benéfica local.
  • Planificación en tus acciones:
    • Al igual que Pablo planificó su viaje, es importante tener un propósito en nuestras acciones. Establece metas y planes, ya sea en tu vida personal, profesional o espiritual.
    • Haz una lista de objetivos y revisa tus progresos regularmente.
  • Apoyar a los jóvenes y nuevos líderes:
    • Trata a los jóvenes y nuevos líderes con respeto y amor, como Pablo pidió a los corintios que hicieran con Timoteo.
    • Ofrece mentoría o apoyo a alguien que esté comenzando en su camino espiritual o profesional.
  • Mantente firme en tu fe:
    • En tiempos de dificultad, recuerda la exhortación de Pablo a ser firme. Esto puede significar orar, leer la Biblia y buscar apoyo en tu comunidad de fe.
    • Comparte tus luchas con amigos de confianza que puedan orar contigo y animarte.
  • Valorar el servicio:
    • Reconoce y aprecia a quienes sirven en tu iglesia o comunidad. Un simple agradecimiento puede motivar a otros a seguir trabajando.
    • Participa en actividades de servicio y anima a otros a hacer lo mismo.
  • Cultivar el amor:
    • Asegúrate de que todo lo que hagas esté impregnado de amor. Esto se puede traducir en ser paciente, comprensivo y generoso con los demás.
    • Practica pequeños actos de bondad cada día, como ayudar a un vecino o escuchar a un amigo que necesite apoyo.

Ideas principales del capítulo

  • 1

    Cada primer día de la semana

  • 2

    guardándolo

  • 3

    puerta grande y eficaz

  • 4

    todas vuestras cosas sean hechas con amor

Preguntas para reflexión

  1. 1

    ¿Cómo estoy contribuyendo a la comunidad de fe?

  2. 2

    ¿Estoy dando con un corazón generoso?

El capítulo en una oración

Cada primer día de la semana cada uno de vosotros ponga aparte algo.

ofrenda generosidad servicio amor
Logo

Apoya Nuestro Ministerio

Tu generosidad permite que continuemos compartiendo la Palabra de Dios a través de estos análisis bíblicos. Juntos podemos iluminar más vidas con las verdades eternas.